Descripción
Contiene ácidos grasos omega-3 y omega-6, esenciales del metabolismo humano
La piel de la raíz de rábano picante contiene sinigrina, que es un glucosinolato que evita el crecimiento de células cancerígenas y mejora el funcionamiento del sistema inmunológico de los seres humanos.
El consumo de rábano picante induce la producción de óxido nítrico en el cuerpo, y éste sirve como relajante de los vasos sanguíneos, por lo que favorece la reducción de la presión arterial y, por ende, merma los riesgos de enfrentar afecciones del corazón y las arterias.
Propiedades medicinales: Se usa en infusiones o cocida. Previene el escorbuto, es digestiva, estimulante, depurativa, buena para el hígado y es muy rica en vitaminas. No se aconseja su uso en mujeres embarazadas, personas nerviosas y con problemas gástricos. El jarabe de rábano alivia la tos. Se hacen cataplasmas con la raíz para aplicar sobre sabañones y para aliviar dolores reumáticos.
Uso culinario: Se puede encontrar en el mercado rallado y en conserva para aplicar a la crema agria, a la mayonesa, mantequilla, nata y a cualquier otra salsa que se desee con sabor picante. Para salsas que acompañen el salmón ahumado, el rosbif y en ensalada de col picada.
Composición nutricional por 100 grs.
Composición | Cantidad (gr) | CDR(%) |
---|---|---|
Kcalorías | 79 | 4.1% |
Carbohidratos | 17.7 | 5.7% |
Proteínas | 3.1 | 6.5% |
Fibra | 8.2 | 27.3% |
Grasas | 0.3 | 0.6% |
Minerales | Cantidad (mg) | CDR(%) |
---|---|---|
Sodio | 1 | 0.1% |
Calcio | 110 | 9.2% |
Hierro | 1 | 12.5% |
Magnesio | 0 | 0% |
Fósforo | 58 | 8.3% |
Potasio | 510 | 25.5% |
Vitaminas | Cantidad (mg) | CDR(%) |
---|---|---|
Vitamina A | 0 | 0.1% |
Vitamina B1 | 0.1 | 8.3% |
Vitamina B2 | 0.1 | 7.7% |
Vitamina B3 | 0.5 | 0% |
Vitamina B12 | 0 | 0% |
Vitamina C | 73 | 81.1% |