Descripción
Espárragos durante el embarazo. Son una hortaliza con un excelente aporte en vitamina B9 o ácido fólico (en especial los espárragos verdes), por lo tanto, el espárrago contribuye a prevenir malformaciones del feto durante el embarazo.
Espárragos para el estreñimiento. Si sueles tener problemas con la regularidad con la que vas al baño y tienes estreñimiento o quieres prevenirlo, los espárragos son tus aliados. Además de aportarnos minerales y vitaminas, los espárragos contienen la tan importante fibra que nos ayuda a ir correctamente al baño, en especial los espárragos verdes o trigueros.
El espárrago en dietas para adelgazar. En nuestra dieta debe primar la verdura y es interesante aprovechar la temporada de los espárragos frescos para incorporarlos a nuestro menú habitual, en especial si queremos adelgazar y perder peso. Los espárragos aportan muy pocas calorías, son ricos en agua y son saciantes y nos ayudan a ir regularmente al baño debido a su aporte en fibra dietética.
Espárragos para cuidar el hígado. Los fenoles y flavonoides del espárrago estimulan la acción de enzimas hepáticas que tienen acción protectora sobre el hígado.
Espárragos y su efecto diurético. Debido a su gran contenido en agua y a un compuesto llamado asparragina el espárrago tiene acción diurética por lo que estimula la producción de orina y la eliminación de los productos de desecho de nuestro organismo. Por lo tanto, su consumo es especialmente interesante para personas con retención de líquidos.
Espárragos y enfermedades cardiovasculares. El espárrago aporta antioxidantes que son importantes para reducir las probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. Llevando una dieta basada en verduras y reduciendo o eliminando el consumo de productos alimenticios procesados estaremos haciéndonos un gran favor y contribuiremos a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de padecer enfermedades.
Espárragos y antioxidantes. Además de para contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares, los antioxidantes son unos compuestos de los espárragos muy importantes para combatir los daños de los radicales libres, causantes de enfermedades y del envejecimiento.
Espárragos como prebióticos. La fibra soluble del espárrago tiene oligosacáricos e inulina, que sirven de alimento a las bacterias beneficiosas de nuestro intestino, la flora bacteriana o microbiota. Mantener una buena salud intestinal está estrechamente ligada a mantener una buena salud general. Lee más sobre probióticos y prebióticos.
.
Espárrago verde
| Valor energético | 30 KCal |
| Proteínas | 1.8 g |
| Grasas | 0.3 g |
| Hidratos de carbono | 4.9 g |
| Fibra | 1.7 g |
| Potasio | 267 mg |
| Calcio | 23 mg |
| Magnesio | 23 mg |
| Fósforo | 86 mg |
| Vitamina B3 | 0.23 mg |
| Vitamina C | 10 mg |
| Folatos | 150 mcg |
Espárrago blanco
| Valor energético | 20 KCal |
| Proteínas | 2.4 g |
| Grasas | 0.12 g |
| Hidratos de carbono | 3.88 g |
| Fibra | 1.6 g |
| Potasio | 202 mg |
| Calcio | 24 mg |
| Magnesio | 14 mg |
| Fósforo | 52 mg |
| Hierro | 2.14 mg |
| Selenio | 2.3 mcg |
| Vitamina A | 38 mcg |
| Vitamina B3 | 0.978 mg |
| Vitamina C | 5.6 mg |
| Vitamina K | 41.6 mcg |
| Folatos | 52 mcg |




