Descripción
De entre las múltiples propiedades de las nueces hay 6 muy destacables en las que profundizaremos
- Rebajan el nivel de colesterol malo LDL y la hipertensión
- Previene el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como infarto y angina de pecho
- Evita la aparición de arteroesclerosis
- Son un gran alimento para nuestro cerebro
- Por su poder antioxidante y vitaminas son beneficiosas para nuestra piel
- Por su capacidad saciante es recomendable para prevenir o tratar la obesidad
Beneficios y propiedades de las nueces
Las principales propiedades de las nueces radican en que son ricas en grasas Omega 3 que ayuda a rebajar nuestro colesterol y prevenir la mala circulación
El consumo regular de nueces, unas 5 nueces 5 veces a la semana, puede rebajar en un 50% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como infarto o angina de pecho
Según algunos estudios las nueces pueden reducir el nivel de LDL (colesterol malo) en sangre en mayores proporciones que el aceite de oliva, esto convierte a las nueces en uno de los mejores alimentos para combatir el colesterol
Otras significativas propiedades de las nueces son:
- Rebaja la hipertensión (el ajo es otro remedio natural para la hipertensión).
- Evita la aparición de la arteriosclerosis.
- Adecuadas para diabéticos por su bajo contenido en hidratos de carbono.
Marta Guasch-Ferrer, nutricionista española trabajando en Harvard es la principal autora de uno de los últimos estudios sobre los beneficios de las nueces en los que se demuestra el beneficio de su consumo habitual para la salud cardiovascular además de no tener un efecto negativo en el peso. Artículo completo del estudio de Harvard.
Nueces, un gran alimento para el cerebro
Puede que la increible similitud entre la forma de la nuez y el cerebro no sea del todo una casualidad. Está demostrado que el deficit de Omega 3 causan depresión, hiperactividad e insomnio.
Entre las propiedades de las nueces destaca que estas son un gran alimento para nuestro cerebro.
Vitaminas del grupo B, fósforo y lecitina son otros de los compuestos que poseen las nueces y que son vitales para el funcionamiento de nuestro cerebro y prevenir pérdidas de memoria y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Por su contenido en calcio y magnesio
Algunas propiedades de las nueces debido a su contenido en calcio y magnesio:
- Pueden ser beneficiosas para prevenir al osteoporosis.
- Mujeres en post menopausia.
- Debido a que las nueces contienen oxalatos, es recomendable comerlas en combinación con otros alimentos ricos en calcio como el yogur.
Las nueces y la piel
Debido a su contenido en vitamina E, al igual que el tomate, una de las propiedades de las nueces es su poder antioxidante.
La distintas vitaminas del grupo B también favorecen el cuidado de la piel.
La vitamina C que poseen las nueces en pequeñas cantidades (el mango es una de las frutas con mayor cantidad de esta vitamina), ayuda a desintoxicar el organismo.
El zinc y el ácido graso piliinsaturado omega 3 favorecen el crecimiento del cabello (la cebolla es otro alimento con grandes propiedades capilares).
Nueces para la obesidad
Aunque su contenido calórico es elevado, las nueces contienen serotonina que:
- Es un compuesto saciante que reduce la sensación de hambre.
- Reduce estados estres, nerviosismo y ansiedad.
- Comer nueces es una gran solución al picoteo entre horas (no más de 2-3 al día). La fruta deshidratada puede ser otra saludable alternativa.




