Descripción
Aportan vitaminas y minerales imprescindibles
Según la Fundación Española del Corazón, que las recomienda como pieza clave en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, las setas son ricas en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, además de vitamina A y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3), así como C y vitamina D que autosintetiza con la luz solar, al igual que los humanos. Aunque su versión, la D3, parece no ser tan eficaz como la D2, si puede ayudar. Destaca también por su bajo aporte en sodio, por lo que tiene incidencia positiva sobre la presión arterial, aunque esta desaparece al salarlas.
Tanto por su proteína, que aunque no es muy abundante es de alta calidad, como por su contenido en aminoácidos esenciales, y también por su sabor umami, las setas pueden ayudarnos a reducir la ingesta semanal de carne roja.
Cantidad por
|
|
| Calorías 22 |
| Grasas totales 0,3 g | |
| Ácidos grasos saturados 0,1 g | |
| Ácidos grasos poliinsaturados 0,2 g | |
| Ácidos grasos monoinsaturados 0 g | |
| Colesterol 0 mg | |
| Sodio 5 mg | |
| Potasio 318 mg | |
| Hidratos de carbono 3,3 g | |
| Fibra alimentaria 1 g | |
| Azúcares 2 g | |
| Proteínas 3,1 g |
| Vitamina A | 0 IU | Vitamina C | 2,1 mg |
| Calcio | 3 mg | Hierro | 0,5 mg |
| Vitamina D | 7 IU | Vitamina B6 | 0,1 mg |
| Vitamina B12 | 0 µg | Magnesio | 9 mg |




