Descripción
Las sustancias que producen su característico color son las antocianinas, como en los arándanos o las berenjenas, pero en el maíz se encuentran en una concentración extraordinaria.
El contenido medio de antocianinas del maíz morado fresco es de 16,4 mg/gramo. Según un estudio de la Universidad de Texas, superior al de los arándanos frescos. El maíz morado contiene sobre todo cianidina-3-b-glucosa, una antocianina con gran poder antioxidante. Puedes comparar con contenido en antocianinas con el de otros alimentos:
- Maíz morado: 1680 mg
- Aronia: 1480 mg
- Uva roja: 888 mg
- Berenjena (solo piel): 750 mg
- Frambuesa azul (moras grandes): 589 mg
- Arándano azul: 558 mg
- Cerezas: 350 mg
- Açaí: 320 mg
- Moras Marion (bayas Marion): 317 mg
¿QUÉ NUTRIENTES CONTIENE EL MAÍZ MORADO?
Su composición incluye entre un 7 y un 13% de proteínas, alrededor de un 3-4% de grasas, entre un 60-80% de almidón y un 10% de azúcares.
Además aporta fósforo, hierro, betacaroteno (precursor de la vitamina A), vitamina B2 y B3, y vitamina C. Y destaca su riqueza en fibra.
Es un alimento con una buena proporción de micronutrientes por cantidad de calorías. Además las antocianinas disminuyen la formación de tejido graso. Se puede afirmar que previene la obesidad y la diabetes, y que ayuda en las dietas de pérdida de peso por motivos de salud.
ANTIOXIDANTE Y ANTIINFLAMATORIO
El efecto saludable de las antocianinas se basa en su acción antioxidantes y antiinflamatoria y su capacidad para proteger las células frente a alteraciones cancerígenas. Los estudios también han probado que reducen de manera significativa los niveles de colesterol total y que tienen un lugar importante en las dietas para reducir el peso.
Las antocianinas destacan por su poder contra los radicales libres que pueden dañar los tejidos en cualquier parte del organismo. Protegen especialmente y favorecen la regeneración de los tejidos que forman los vasos sanguíneos. Por eso se consideran beneficiosas para la salud cardiovascular.
También mejoran la agudeza visual, porque regeneran la rodopsina, una proteína que es… ¡de color púrpura! Este se encuentra en los bastones de la retina, donde re sulta esencial para ver con poca luz. También reducen el riesgo de cataratas y de degeneración macular, principal causa de ceguera entre ancianos.




