Descripción
onoce todas las vitaminas que el ruibarbo nos proporciona, además de los problemas de salud que puede evitar su consumo.
- Vitamina K: Ayuda a fortalecer los huesos y crear nuevos tejidos en el organismo. Además de que ayuda a la coagulación sanguínea.
- Vitamina C: Favorece al crecimiento del cuerpo así como al sistema inmunológico. Permite la absorción del hierro, repara los tejidos del cuerpo y es cicatrizante.
- Vitamina A: Contribuye al crecimiento, mejorar la vista, el sistema reproductivo y la división celular.
- Hierro: Es un nutriente necesario para el transporte de oxígeno en la sangre y los tejidos musculares.
- Calcio: Se encuentra mayormente en los huesos y dientes pero también en la sangre y los músculos. Necesario para la circulación de la sangre. De igual modo estimula el fortalecimiento de los huesos, músculos y dientes para que estén fuertes y rígidos.
- Calorías: Aportan energía al organismo. Presentes en la mayoría de los vegetales y frutos.
- Azúcares: Son elementos primordiales para el organismo ya que están conformados por hierro, hidrógeno y oxigeno. Deben ser consumidos considerablemente y se obtienen de frutas como el ruibarbo, la fresa, patilla ,durazno y muchas más.
Valores nutricionales por cada 100 gramos de ruibarbo
Calorías: 21 kilocalorías.
Carbohidratos: entre 4 y 4,5 gr.
Fibra dietética: entre 1,8 y 5 gr.
Proteína: 1 gr.
Azúcar: 1 gr.
Magnesio: 12 mg.
Fósforo: 24 mg.
Manganeso: 32% del requerimiento diario.
Vitamina C: 8 mg.
Potasio: 288 mg.
Calcio: 52 mg.
Hierro: 0,6 mg.
Vitamina C: 9,0 mg.
Vitamina A: 0,61 mg.
Total de grasa: 0.
Agua: 114,2 gr.




